Descubre la ubicación real de Electric Forest, cómo llegar desde Latinoamérica y consejos clave de transporte.
Cuando hablamos de festivales icónicos de música electrónica, Electric Forest es uno de esos nombres que brilla con luz propia. Pero aunque es famoso en todo el mundo, muchos se sorprenden al descubrir dónde ocurre realmente. No, no es en Nueva York ni en California, como muchos creen. Electric Forest se celebra en Rothbury, Michigan, un pequeño pero encantador pueblo al norte de Estados Unidos que se transforma en un auténtico paraíso de música, luces y naturaleza cada verano.
¿Dónde queda exactamente Electric Forest?
El festival tiene lugar en el majestuoso Double JJ Resort, ubicado en Rothbury, Michigan. Este resort es conocido por sus extensos bosques y áreas abiertas que sirven de escenario perfecto para los escenarios psicodélicos, instalaciones artísticas y zonas de camping del festival. Este espacio ha sido sede de Electric Forest desde sus inicios, y es ideal para quienes buscan una conexión entre naturaleza y música.
Rothbury está a unos 400 kilómetros al oeste de Detroit y a aproximadamente 320 kilómetros al noreste de Chicago, dos de las ciudades más grandes y accesibles para quienes viajan desde fuera de Estados Unidos.
¿Cómo llegar a Electric Forest?
Si viajas desde Latinoamérica, la forma más sencilla es tomar un vuelo internacional hacia alguno de los aeropuertos cercanos. Las dos opciones más recomendadas son:

- Chicago O’Hare International Airport (ORD):
Este es uno de los aeropuertos más importantes de Estados Unidos y tiene múltiples conexiones directas con ciudades como Ciudad de México, Bogotá, Lima, Buenos Aires y São Paulo. Desde Chicago, puedes alquilar un auto y manejar aproximadamente 3 horas y media hasta Rothbury. También existen servicios de buses o shuttle que el propio festival suele ofrecer. - Detroit Metropolitan Wayne County Airport (DTW):
Una opción más cercana. Este aeropuerto también recibe vuelos internacionales y está ubicado a solo 2 horas y media en auto del Double JJ Resort. La ventaja es que es un aeropuerto más pequeño que O’Hare, lo que puede hacer más sencillo el proceso de llegada y salida. - Recomendación para viajeros desde Latinoamérica: Si tu ciudad no tiene vuelos directos a Chicago o Detroit, te recomendamos hacer escala en hubs principales como Miami, Atlanta, Dallas o Houston. Estos aeropuertos tienen conexiones frecuentes y competitivas hacia el Medio Oeste de Estados Unidos.
Consejos de Transporte:
Alquilar un auto es la opción más flexible y popular entre los asistentes internacionales. Te permitirá llegar cómodamente al festival y explorar los alrededores si lo deseas.

- Servicios de shuttle: Electric Forest ofrece transporte oficial desde Chicago y Detroit. Reserva estos con anticipación, ya que suelen agotarse rápido.
- Buses y trenes: Si prefieres el transporte público, Amtrak opera rutas cercanas, pero requieren traslados adicionales en auto o taxi.
Hospedaje y Camping:
El festival ofrece múltiples opciones de camping, desde zonas básicas hasta paquetes VIP con cabañas o tiendas de lujo. Si no deseas acampar, considera hospedajes en ciudades cercanas como Muskegon o Grand Rapids, aunque deberás trasladarte diariamente hasta el recinto.
Tips extra para asistentes internacionales:
- Visado ESTA o B1/B2 según tu nacionalidad para ingresar a EE. UU.
- Compra tu entrada en la web oficial de Electric Forest con anticipación. Las Early Bird Tickets se agotan en minutos.
- El clima en Michigan puede variar: lleva ropa ligera para el día y abrigos para la noche.
- Si manejas desde Chicago o Detroit, considera compartir auto con otros asistentes para ahorrar costos.
Visitar Electric Forest es una aventura mágica que combina música electrónica de primer nivel con un entorno natural inigualable. Ahora que sabes dónde queda exactamente este legendario festival y cómo llegar desde Latinoamérica, no tienes excusas para perderte esta experiencia única. Planea con anticipación, prepara tu pasaporte y prepárate para vivir cuatro días de magia, arte y música en el corazón de Michigan.